jueves, 24 de febrero de 2011

LENGUAJE DE ALTO NIVEL

ALTO NIVEL
Los lenguajes de alto nivel logran la independencia del tipo de máquina y se aproximan al lenguaje natural. Se puede decir que el principal problema que presentan los lenguajes de alto nivel es la gran cantidad de ellos que existen actualmente en uso.
Los lenguajes de alto nivel también denominados lenguajes evolucionados, surgen con posterioridad a los anteriores, con los siguientes objetivos, entre otros:
Lograra independencia de la maquina, pidiendo utilizar un mismo programa en diferentes equipos con la única condición de disponer de un programa traductor o compilador, que le suministra el fabricante, para obtener el programa ejecutable binario de la maquina que se trato. A demás, no se necesita conocer el hardware especifico de dicha maquina.
Aproximarse al lenguaje natural, para que el programa se pueda escribir y leer de una forma más sencilla, eliminando muchas de las posibilidades de cometer errores que se daban en el lenguaje maquina, ya que se utilizan palabras (en inglés) en lugar de cadenas de símbolos sin ningún significado, aparente.
Incluir rutinas de uso frecuente como son las de E/S, funciones matemáticas, manejo de tablas, etc., que figuran en una especie de librería del lenguaje, de tal manera que se pueden utilizar siempre que se quieran sin necesidad de programarlas cada vez.
A demás de las diferentes versiones o dialectos que se han desarrollado de algunos de ellos. Ensamblador y enlazado, el código en lenguaje ensamblador se traduce a una representación y se determina la dirección real de las variables, funciones, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario