domingo, 20 de febrero de 2011

REVISIÓN DEL MODELO DE VON NEUMANN

REVISIÓN DEL MODELO DE VON NEUMANN.


JOHN VON NEUMANN
Observo que la torpeza del aritmético decimal utilizada en la computadora ENIAC, podría  remplazarse utilizando la aritmética binaria. Realiza un diseño básico llamado la máquina de Von Neumann y se utiliza en la computadora EDVAC, fue la primera computadora que almacenaba el programa. La máquina  de Von Neumann tenía 5 partes principales las cuales son los siguientes.
1.      Memoria: constaba de 4096 palabras cada de 40 bits, y cada palabra podría contener 2 instrucciones de 20 bits cada una o un número entero de 39 bits y su signo  positivo negativo.
2.      Unidad de control: es la supervisora la transferencia de la información y le indicara a la unidad aritmética lógica es la operación que debía ejecutar.
3.      Unidad de Aritmética Lógica: es aquella que se encarga de realizar las operaciones aritméticas lógicas necesarias para la ejecución.
4.      Entrada: es cualquier dispositivo por el que se introduce información en la computadora.
5.      Salida: cualquier dispositivo que recibe la información de la computadora para hacer utilizadas por los usuarios, en los primeros tiempos de los ordenadores, con sistema de numeración decimal, una electrónica sumamente complicada muy susceptible a fallas y un sistema de programación cableado o mediante fichas Von Neumann propuso 2 conceptos básicos que revolucionarían la insipiente informática.
ü  La utilización del sistema de numeración binaria, simplificada enormemente los problemas de la implementación eléctrica de las operaciones y funciones lógicos que se plateaban y a la vez proporcionaban una mayor inmunidad a las fayas eléctricas digitales.
ü  Almacenamiento  de la secuencia de instrucciones de que consta el programa en una memoria interna, fácilmente accesible junto con los datos que hacen referencia, de esta forma la velocidad de proceso experimenta un considerable incremento.
ü  Tomando como modelo las computadoras que aparecieron incorporando las anteriores características el ordenador se puede considerar compuesto por las siguientes partes:
v  UCP
v  MEMORIA INTERNA
v  E/S
v  MEMORIA MASIVA EXTERNA.
MOTHER BOARD:
Está constituida por diferentes partes que conforman un CPU completo en la computadora de Von Neumann se encuentra estructurada por un bus principal que es un conjunto de líneas que enlazan los distintos componentes del ordenador, para realizar la trasparencia de datos entre todos sus elementos que la integran, se distingue tres tipos de bus.
Ø  Bus de control: forman parte de las líneas que seleccionan desde  y hacia dónde va dirigido la información, también las que marcara la secuencia de los pasos a seguir para dicha trasparencia.
Ø  Bus de datos: de forma bidimensional fluyen los datos entre los distintos partes del ordenador.
Ø  Bus de direcciones: consta de un conjunto de líneas que permite seleccionar en qué posición de la memoria se quiere leer su contenido, también direccionales los puertos de E/S.



No hay comentarios:

Publicar un comentario